Ir al banco SANTANDER a cerrar la cuenta.
Que el cajero, de malas formas, te mande a la oficina donde la abriste (¿y si la has abierto en Canarias?) entonces a la central (a otra calle).
Pedir la hoja de reclamaciones.
2 veces.
Que te pasen con la directora, te cuentan que no pueden cerrar cuentas de otra oficina, decirle "yo tengo una cuenta con el Banco SANTANDER, me da igual la oficina, lo que quiero es cerrar la cuenta en cualquiera de sus establecimientos abiertos al público" entonces gestionarte ella cerrar la cuenta mandando un fax a esa oficina.
Que te llame la de esa oficina con acción comercial "recuerda que no tienes comisiones" responder "muy bien, pero quiero cerrarla".
Que te hagan la pelota MUCHO.
Tras 10 minutos esperando, conseguir que te devuelvan CASI TODO tu dinero, porque resulta que hay una comisión por cerrar la cuenta en el banco sin comisiones. Que te pongan cara de nerviosismo culpable.
No quejarte porque la comisión es pequeña, pero pensar "si a todo el mundo le quitan unos céntimos y no se quejan, así se hacen de oro". Irte de allí pensando no volver en un laaaargo tiempo. Irse sin poner la reclamación..plantearse ponerla después, pero directamente al Banco de España.
viernes, 23 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
El gran negocio del "banco malo"
En otras palabras, los bancos nos quitamos las casas que nos sobran por ejecución hipotecaria, que hemos obtenido a la mitad de su valor (al menos..aunque quede deuda pendiente que los clientes nos seguirán pagando) y se las damos al nuevo "banco malo" PERO nos la quitamos al valor de mercado en prácticamente en plena burbuja inmobiliaria.
Y sólo las casas valoradas en escritura por > 3 millones de euros serán tasadas por expertos independientes.
PERFECTO (para los bancos).
Leedlo vosotros mismos.
Artículo 10. Criterios de valoración específicos para los bienes inmuebles.
1. En la valoración de los bienes inmuebles se tomarán en consideración las características específicas que un comprador tendría en cuenta para decidir sobre su adquisición, tales como: la localización geográfica, la disponibilidad de infraestructuras, su situación legal, condiciones para su venta, oferta y demanda actuales de activos similares, su uso más probable, consideraciones de planificación urbanística, evolución de los precios de los suministros y evolución demográfica, entre otras.
2. La estimación del valor económico de un bien inmueble deberá considerar su capacidad de generar flujos de efectivo sobre la base de su uso más probable y financieramente sostenible. El uso más probable se determinará de acuerdo con su situación legal y con las condiciones del mercado, sin que necesariamente tenga que coincidir con su calificación urbanística en el momento de la valoración. Se considerara
uso financieramente sostenible aquel a través del cual el bien sea capaz de generar flujos de efectivo que produzcan una rentabilidad adecuada a la inversión requerida en ese bien inmueble.
3. En los bienes inmuebles propiedad de la entidad mantenidos en régimen de obtención de rentas por su alquiler, el valor económico se obtendrá a partir de las proyecciones de flujos de efectivo futuros adecuadamente descontados, considerando su nivel de ocupación en la fecha de valoración.
4. En la valoración de los activos que pudieran requerir de inversiones adicionales para su puesta en condiciones de venta, tales como las promociones inmobiliarias en curso, no se considerarán dichas inversiones adicionales, sino que esta se estimará sobre la base de la consideración que el mercado otorga a los activos en el momento de la valoración.
5. Para maximizar el uso de datos observables de mercado se considerarán los precios observados de transacciones recientes de activos de características similares.
Cuando no existan datos sobre precios de transacciones similares disponibles, se utilizarán los precios de ofertas realizadas por parte de vendedores, distintos de la entidad, proporcionados por bases de datos comúnmente utilizadas, ajustados en su caso para alcanzar su valor económico.
6. No obstante lo anterior, en el caso de bienes inmuebles con un valor en libros superior a 3 millones de euros, las entidades obtendrán su valor económico sobre la base de una tasación efectuada por un experto independiente y con suficiente experiencia en la zona y en la categoría de dichos bienes inmuebles.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Trabajar GRATIS para la Banca
Este post no versa sobre esas familias que, antes de que explotara la burbuja inmobiliaria, cogieron hipotecas enormes y ahora, con despidos y bajadas de sueldo, la gran parte del mismo se va para el banco, o directamente han sido embargados y les queda una deuda creciente (en intereses) e idéntico reparto de ingresos para el banco.
Este post versa sobre las ofertas de trabajo caraduras que existen en algunos Bancos. Vengo de una de ellas.
¿Oferta de trabajo?
Sería curioso denominarlo así, dado que se trata de ser autónomo (o el eufemismo que se usa, "contrato mercantil"). Esos autónomos (y nótese la ironía) que se inscriben en la oferta en el sistema de empleo (las empresas contratan entre ellas por el inaem, claro...), tienen que pasar un proceso de selección aportando CV (¿no es una relación empresa-empresa?), donde te imponen las condiciones "laborales", los horarios....
Para mi (y la legislación laboral respalda) que esto es un contrato de trabajo con todas las de la ley.
¿Trabajar gratis?
El horario de trabajo es de 09:00 a 14:00...y luego por la tarde, prospección comercial. El horario de la mañana es para atender clientes ya del banco, con lo que YA son clientes y no cobras por ellos...porque se cobra SÓLO por comisión en función de los productos financieros que vendas.
Es decir, el Banco gana un empleado a tiempo completo que los representa a los clientes ya existentes, y que encima, por un mísero porcentaje por los nuevos clientes, genera más negocio. I-DE-AL.
Más abajo, en "¿pierdes dinero?" completo esta información, que los sustos, poco a poco.
Monta tu propia oficina bancaria.
El local lo pones tú. El pueblo (porque tiene que ser en pueblos elegidos por ellos, con población inferior a 3.000 habitantes) lo eligen ellos. Vamos, lo normal para cualquier persona que quiere montar un negocio.
El mobiliario lo pones tú pero con muebles a su gusto. Tienes que distribuir el espacio según unas pautas.
Los suministros (salvo internet) los pones tú. La cuota de alarma para protege SU dinero lo pones tú (aprox 50€/mes).
Al menos te ponen una línea de teléfono, ordenador e impresora multifunción y cartelería.... para que sólo accedas a TUS clientes y te quedas con cara de tonto si tienes que hacer una gestión a un cliente ya existente..imagen de marca ideal.
¿Pierdes dinero?
Tranquilo, los primeros 36 meses es normal que no cuadren las cuentas y no consigas el 1,500.000€ de clientes en tu pueblo de menos de 3.000 habitantes que hace que anualmente, y en bruto, puedas ganar hasta 15.000 € año.
Además hay que pensar en alquiler/compra/acondicionamiento del local, como esto exige un desembolso grande, se fían de tí y te prestan el dinero a un ""ventajoso"" euribor + 2%.
Por lo que, en un periodo de tiempo comprendido entre 6 meses y 2 años (depende) te ayudan con 500€ BRUTOS (a descontar otros gastos).
Hagamos cuentas:
ingresas 500€ por un trabajo de más de 10 horas diarias, más la comisión que te puedas llevar en función de las cuentas que abras.
gastas: luz, agua, alquiler (o hipoteca), gasolina, material de oficina, mobiliario, impuestos, seguridad social, cuota de autónomo...
Pataplón
¿Y si te lo planteas como una franquicia?
Es una franquicia "gratuita"donde, perdiendo dinero, puedes realizarte y sentirte tu propio jefe, vendiendo un valor tan seguro como lo es la banca.
Claaaaaaro, te lo ofrecen porque podrían ellos forrarse, pero son buenos y prefieren que todo el mundo sea banquero.
Lo mejor de esta "franquicia" es que ellos emiten una factura, y el impuesto de sociedades, iva, seguridad social, actividades económicas...todo, te lo gestionas tú.
¿hay formación?
¿Para qué? ¿Para que pienses demasiado? No te preocupes, que tienes un equipo de profesionales que están en la red central a los que sólo tú les aportas los nombres de las personas y ellos realizan todos los contratos...Al menos la conciencia te queda tranquila, no engañas tú, engañan ellos y tú sólo eres el pelele que sabe lo justo para no cagarla y que se coma las culpas.
Pero...¡vaya entrevista de trabajo!
Pues no es todo, como les interesa mantener una imagen, hacen preguntas que rallan la inconstitucionalidad y cualquier normativa de derecho laboral y te preguntan por tu reputación, indicando que debes indicar nombres concretos de personas que puedan avalarte...además en las siguientes entrevistas, si les molas, te pueden preguntar POR CUALQUIER COSA.
Además al final de esta toma de contacto, te invitan que te acerques con un familiar (el que te vaya a financiarte mientras pierdes dinero).
Conclusión
Aunque ya quieren pasarme a una segunda fase, creo que voy a pasar de ellos y ni llamarles (sí, quedar mal...pero me han hecho madrugar, vestirme de pingüino, desplazarme 70 km, dejar el coche en un parking).
Así que amiguitos, si queréis montar vuestra propia sucursal bancaria, esperad que salga en algún coleccionable de septiembre que seguro que perdéis menos dinero (aunque el primero esté a un euro y el resto a 400)
Este post versa sobre las ofertas de trabajo caraduras que existen en algunos Bancos. Vengo de una de ellas.
¿Oferta de trabajo?
Sería curioso denominarlo así, dado que se trata de ser autónomo (o el eufemismo que se usa, "contrato mercantil"). Esos autónomos (y nótese la ironía) que se inscriben en la oferta en el sistema de empleo (las empresas contratan entre ellas por el inaem, claro...), tienen que pasar un proceso de selección aportando CV (¿no es una relación empresa-empresa?), donde te imponen las condiciones "laborales", los horarios....
Para mi (y la legislación laboral respalda) que esto es un contrato de trabajo con todas las de la ley.
¿Trabajar gratis?
El horario de trabajo es de 09:00 a 14:00...y luego por la tarde, prospección comercial. El horario de la mañana es para atender clientes ya del banco, con lo que YA son clientes y no cobras por ellos...porque se cobra SÓLO por comisión en función de los productos financieros que vendas.
Es decir, el Banco gana un empleado a tiempo completo que los representa a los clientes ya existentes, y que encima, por un mísero porcentaje por los nuevos clientes, genera más negocio. I-DE-AL.
Más abajo, en "¿pierdes dinero?" completo esta información, que los sustos, poco a poco.
Monta tu propia oficina bancaria.
El local lo pones tú. El pueblo (porque tiene que ser en pueblos elegidos por ellos, con población inferior a 3.000 habitantes) lo eligen ellos. Vamos, lo normal para cualquier persona que quiere montar un negocio.
El mobiliario lo pones tú pero con muebles a su gusto. Tienes que distribuir el espacio según unas pautas.
Los suministros (salvo internet) los pones tú. La cuota de alarma para protege SU dinero lo pones tú (aprox 50€/mes).
Al menos te ponen una línea de teléfono, ordenador e impresora multifunción y cartelería.... para que sólo accedas a TUS clientes y te quedas con cara de tonto si tienes que hacer una gestión a un cliente ya existente..imagen de marca ideal.
¿Pierdes dinero?
Tranquilo, los primeros 36 meses es normal que no cuadren las cuentas y no consigas el 1,500.000€ de clientes en tu pueblo de menos de 3.000 habitantes que hace que anualmente, y en bruto, puedas ganar hasta 15.000 € año.
Además hay que pensar en alquiler/compra/acondicionamiento del local, como esto exige un desembolso grande, se fían de tí y te prestan el dinero a un ""ventajoso"" euribor + 2%.
Por lo que, en un periodo de tiempo comprendido entre 6 meses y 2 años (depende) te ayudan con 500€ BRUTOS (a descontar otros gastos).
Hagamos cuentas:
ingresas 500€ por un trabajo de más de 10 horas diarias, más la comisión que te puedas llevar en función de las cuentas que abras.
gastas: luz, agua, alquiler (o hipoteca), gasolina, material de oficina, mobiliario, impuestos, seguridad social, cuota de autónomo...
Pataplón
¿Y si te lo planteas como una franquicia?
Es una franquicia "gratuita"donde, perdiendo dinero, puedes realizarte y sentirte tu propio jefe, vendiendo un valor tan seguro como lo es la banca.
Claaaaaaro, te lo ofrecen porque podrían ellos forrarse, pero son buenos y prefieren que todo el mundo sea banquero.
Lo mejor de esta "franquicia" es que ellos emiten una factura, y el impuesto de sociedades, iva, seguridad social, actividades económicas...todo, te lo gestionas tú.
¿hay formación?
¿Para qué? ¿Para que pienses demasiado? No te preocupes, que tienes un equipo de profesionales que están en la red central a los que sólo tú les aportas los nombres de las personas y ellos realizan todos los contratos...Al menos la conciencia te queda tranquila, no engañas tú, engañan ellos y tú sólo eres el pelele que sabe lo justo para no cagarla y que se coma las culpas.
Pero...¡vaya entrevista de trabajo!
Pues no es todo, como les interesa mantener una imagen, hacen preguntas que rallan la inconstitucionalidad y cualquier normativa de derecho laboral y te preguntan por tu reputación, indicando que debes indicar nombres concretos de personas que puedan avalarte...además en las siguientes entrevistas, si les molas, te pueden preguntar POR CUALQUIER COSA.
Además al final de esta toma de contacto, te invitan que te acerques con un familiar (el que te vaya a financiarte mientras pierdes dinero).
Conclusión
Aunque ya quieren pasarme a una segunda fase, creo que voy a pasar de ellos y ni llamarles (sí, quedar mal...pero me han hecho madrugar, vestirme de pingüino, desplazarme 70 km, dejar el coche en un parking).
Así que amiguitos, si queréis montar vuestra propia sucursal bancaria, esperad que salga en algún coleccionable de septiembre que seguro que perdéis menos dinero (aunque el primero esté a un euro y el resto a 400)
miércoles, 26 de septiembre de 2012
"Ocupar el Congreso"
No considero que ocupar el Congreso sea la solución...la solución son las urnas. Lo que pasa que el sistema no está pensado para que LES (a mi no me engañaron) tomen el pelo a los votantes de derecha y a algunos más que creyeron en la sarta de mentiras que soltaron en campaña (cuando no eran vaguedades) para hacer justamente lo contrario descaradamente. Y no hay mecanismo (más allá de la propia decencia) para pedir que se vuelvan a convocar elecciones si existe mayoría absoluta (las mociones de censura serían fútiles) dado que ni siquiera ha habido debate del estado de la nación... Estamos en ese punto (si se confirma lo del chico que ha quedado tetrapléjico) de la película V de Vendetta, donde el policía nervioso dispara a la niña con la máscara.
lunes, 14 de mayo de 2012
14 de Mayo 2012
Despedido. Cumpleaños de mi hermano.
Por la espalda. Tras decirme que soy muy buen profesional, pero que esto es como los noviazgos...
y me mencionan la huelga general que hice, a la que ya me llamaron al día siguiente desde RRHH para indicarme que "debía haber avisado antes de hacerla"...ya claro.
Y empezar desde entonces a oír historias de gente que también vienen menos de 6 meses para salvar proyectos..
Es una empresa de gitanos en la acepción 4 del diccionario de la RAE
http://lema.rae.es/drae/?val=gitano
4. adj. coloq. Que estafa u obra con engaño. U. t. c. s.
Así es como se hace el dinero, aprovechándose de la lentitud de las leyes de copyright para plagiar a otras marcas conocidas
...
Con una historia oficial que es ciencia ficción, con sentencias sobre drogas (afortunadamente salieron inocentes...) era como una mafia. Casi te pedían que no mirases a los ojos al jefe supremo (había que llamarle Señor + apellido)
Que conste que yo estaba a gusto a pesar de trabajar un montón.
Por la espalda. Tras decirme que soy muy buen profesional, pero que esto es como los noviazgos...
y me mencionan la huelga general que hice, a la que ya me llamaron al día siguiente desde RRHH para indicarme que "debía haber avisado antes de hacerla"...ya claro.
Y empezar desde entonces a oír historias de gente que también vienen menos de 6 meses para salvar proyectos..
Es una empresa de gitanos en la acepción 4 del diccionario de la RAE
http://lema.rae.es/drae/?val=gitano
4. adj. coloq. Que estafa u obra con engaño. U. t. c. s.
Así es como se hace el dinero, aprovechándose de la lentitud de las leyes de copyright para plagiar a otras marcas conocidas
...
Con una historia oficial que es ciencia ficción, con sentencias sobre drogas (afortunadamente salieron inocentes...) era como una mafia. Casi te pedían que no mirases a los ojos al jefe supremo (había que llamarle Señor + apellido)
Que conste que yo estaba a gusto a pesar de trabajar un montón.
lunes, 12 de marzo de 2012
12 de marzo de 2012
En el curro no entienden la expresión "sin talento".
La he usado para decir "se puso a tener hijos sin talento"...viene a decir más o menos, sin control, sin cabeza, sin pensar, sin tener capacidad de juicio suficiente...a lo tonto..no sé explicarlo.
Menos mal que no he usado "destalentao"
La he usado para decir "se puso a tener hijos sin talento"...viene a decir más o menos, sin control, sin cabeza, sin pensar, sin tener capacidad de juicio suficiente...a lo tonto..no sé explicarlo.
Menos mal que no he usado "destalentao"
domingo, 11 de marzo de 2012
11 de marzo de 2012
Voy a ver a mi amigo (con el que hubo un poco de tracatrá cuando lo dejó con el novio, estaba triste y yo tenía la noche tonta).
Estaba con su nuevo novio, chico que me sonaba de algo…y es que ya le había tanteado por el Grindr en Zaragoza, pero viviendo en Madrid tampoco llegó a nada la cosa.
Hacía bastante bueno, y como se había comprado una cámara de fotos nueva, estuvimos por la zona turística lanzando fotos. Luego fuimos a comer a un restaurante que tenía una terraza o patio interior impresionante. La comida, muy buena, y el vino (Albariño, Condes de Albarei) entraba muy bien. Menú de 25€ por persona. Caro, pero bien pagado.
Nos levantamos contentos.
A mí me apetecía tumbarme, pero ellos necesitaban “pasar por boxes” antes de ir al parque, con lo que nos acercamos a su hotel.
Yo me tumbé en la cama mientras terminaban, pero al tumbarme descubrí lo que se me había subido a la cabeza.
No podía abrir los ojos, me notaba lento, pastoso..
Se tumbaron a mi lado y….tracatrá. Así es como he hecho mi primer trío. Estuvo bastante bien, y es que el novio sobre todo me ponía burro.
Después de pasar toda la tarde en la habitación con poca ropa, haciendo “deporte”, nos fuimos a comer algo dulce a una pastelería, y de allí cenar a una cervecería.
Estaba con su nuevo novio, chico que me sonaba de algo…y es que ya le había tanteado por el Grindr en Zaragoza, pero viviendo en Madrid tampoco llegó a nada la cosa.
Hacía bastante bueno, y como se había comprado una cámara de fotos nueva, estuvimos por la zona turística lanzando fotos. Luego fuimos a comer a un restaurante que tenía una terraza o patio interior impresionante. La comida, muy buena, y el vino (Albariño, Condes de Albarei) entraba muy bien. Menú de 25€ por persona. Caro, pero bien pagado.
Nos levantamos contentos.
A mí me apetecía tumbarme, pero ellos necesitaban “pasar por boxes” antes de ir al parque, con lo que nos acercamos a su hotel.
Yo me tumbé en la cama mientras terminaban, pero al tumbarme descubrí lo que se me había subido a la cabeza.
No podía abrir los ojos, me notaba lento, pastoso..
Se tumbaron a mi lado y….tracatrá. Así es como he hecho mi primer trío. Estuvo bastante bien, y es que el novio sobre todo me ponía burro.
Después de pasar toda la tarde en la habitación con poca ropa, haciendo “deporte”, nos fuimos a comer algo dulce a una pastelería, y de allí cenar a una cervecería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)