martes, 13 de septiembre de 2011

como en calimero...

¿conocéis la serie "Calimero"?

trata de la historia de un pollo (no un pato) al que le discriminan por ser negro en vez de amarillo y entonces desarrolla un complejo pasivo agresivo y se pasea con un trozo de su cascarón en la cabeza (menos mal que no fue la historia de un ratoncito y se pasea con la placenta). Bueno, que me desvío del tema.

Gamla Stan, Estocolmo

Calimero vivía en un pueblo presuntamente italiano (al menos yo pensaba que era italiano, dado que se parecía mucho al pueblo de marco...al pie de las montañas, al lado del mar, pero con madre gallina que no se va de casa) en el que la principal característica es que cada casa estaba pintada de un color distinto..algo muy setentero o como se dice ahora, hortera.

La isla de Gamla Stan en Estocolmo (foto) es la isla principal, la más pequeña (realmente son casi 200 metros de ancho y largo) y es donde se encuentran las calles más bonitas y antiguas.

También se encuentran las iglesias y catedrales más bonitas de Estocolmo...reconstruidas todas despues de varios incendios (era un poco de broma la guía en papel: "iglesia del siglo XII, reconstruida tras un incendio"...así en todas).

También se encuentra el palacio real ocupando una gran parte de su superficie. Tiene mucha inspiración alemana porque precisamente ellos estuvieron allí.....ya no sé si quemando iglesias o haciendo cosas buenas porque estaba un poco despistado de la guía, pero bueno, tenéis wikipedia.

Vamos, que es una vista bonita.

Y después de la publicidad, más.

PD: su padre era carpintero, pero no voy a entrar en referencias bíblicas...

sábado, 3 de septiembre de 2011

Castellano, lengua vehícular

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado un auto en el que establece un plazo de dos meses para que la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat establezca las medidas necesarias para incluir el castellano "como lengua vehicular" en el sistema educativo, ha informado este viernes el tribunal....


Jurídicamente, y por simplificar el asunto hablaré de los derechos que considero que están en conflicto:

1- derecho a expresarse en lengua oficial reconocida en la CCAA.
2-derecho a la educación.

Ambos son derechos bastante obvios así que me ahorraré explicarlos con detenimiento. Analizaré qué ocurre en caso de conflicto.

En el primer caso, derecho a expresarse en lengua oficial reconocida en la CCAA, el hecho que el castellano sea la lengua vehícular (y no el catalán) implica que la mayoría de las asignaturas educativas se impartirán en esta lengua, lo cual implica que (entre otras cosas):
-el catalán se seguirá estudiando como lengua en una asignatura, o incluso habrá otras asignaturas que se impartan en esa lengua.
-el catalán seguirá vigente (podrá ejercitarse ese derecho) en la calle, en los trabajos, en el cine (donde por ley hay que doblar las películas a ese idioma), en los rótulos de los establecimientos (también por ley), en los carteles, cultura (libros, televisión...donde además existen subvenciones a las obras creadas en esa lengua), etiquetas de champús...etc.
-se garantiza que en la educación se cumpla el deber jurídico del artículo 3.1 de la Constitución (el deber de conocer el castellano)

En el segundo caso, derecho a la educación, aspecto que es público y que es igual a todos los españoles implica que un niño, independientemente de donde haya nacido, tiene derecho a poder estudiar y aprender en cualquier punto de la geografía española. Esto implica que (entre otras cosas):
-los españoles tienen derecho a cambio de residencia y no por ello ser discriminados de forma alguna.
-el derecho a la educación en concreto no puede imponer trabas diferentes a los niños en función de su lugar de nacimiento o lengua materna.
-no se pueden ofrecer distintas oportunidades a personas por razón de su idioma, cuando además el castellano es la lengua oficial en todo el territorio, no sólo en partes.
-por resumir lo anterior: un niño no debería perder cursos/oportunidades escolares o tener una dificultad añadida por el hecho de que la educación, dentro de su país, se imparta mayormente en otro idioma regional, aspecto que, por otro lado, no tendría problema a la inversa.

Así, enfrentándose ambos derechos, el derecho a expresarse en lengua oficial reconocida en la CCAA y el derecho a la educación, en mi opinión, creo que prima el derecho a la educación, por lo que estoy de acuerdo con la sentencia expresada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, dado que el interés de la educación es superior al de expresarse en una lengua minoritaria sobre todo cuando no obsta para que en el resto de ámbitos se pueda desarrollar su derecho de expresarse en esta otra lengua.

jueves, 28 de julio de 2011

Foco en la cara

¿os acordáis esa época en la que todos los cantantes hacían los videoclips en modo Rihanna en "please don't stop the music"


es decir, con el foco en la cara:

Paulina Rubio en un anuncio:


Shakira


Monica Naranjo


¿recuerdas más videoclips así?

Y después de la publicidad, más.

jueves, 7 de julio de 2011

la letra A

hace relativamente poco me instalé Grindr en el teléfono:

Grindr para quién no lo conozca te permite crear un perfil en esa red social (con una foto no porno) y puedes indicar tu edad, peso, estatura...así como un espacio para escribir lo que quieras.

La gracia de la aplicación es que se geoposiciona con el móvil y ves quién está cerca tuyo (en metros a la redonda). Como tiene un chat, puedes hablar con esa persona (incluso te permite mandar fotos..esas sí pueden ser porno) y al final mandarte un enlace con la posición actual y quedar en persona para follar como conejos conoceros mejor.

Cada uno lo usa como quiere, pero es una muy buena excusa para conocer gente..y que cada uno haga lo que quiera después.

Curiosa aplicación, de la que hay hasta grupos en facebook: Pasear por Serrano con Grindr abierto para ver si alguien te saca de pobreGrindr Sorpresa...




20.02.11. ARCO Madrid

el caso que yo, que a veces (ya me gustaría que sólo a veces)soy más inocente que la rubia del equipoA Heidi en una tienda de caramelos, en vez de escribir mi vida y milagros en menos de 100 caracteres, puse una pequeña A.

la A viene del alfabeto griego (alfa) y es la que empieza en el abecedario latino, es la que te dice el médico cuando te quiere ver las anginas, la que usas cuando te hacen daño, la del equipo del mismo nombre, es la primera que dicen los bebés (más o menos)...pero tiene también un significado sexual.

No, no es por que decimos "ahh, ahh.." en medio del tema.

Tampoco es por la letra A escarlata (como la novela, donde una mujer acusada de adulterio fue condenada a llevar en su pecho una letra A de ese color)

Yo la ponía porque soy Activo (es decir, soplanucas, top..). Pensaba que estaba claro, sobre todo entendiendo el foro donde está escrito.

Pues resulta que además de la típica conversación "interesante" de literatura, poesía, arte, cine, tiempo libre (nótese la ironía) de "hola, qué tal? qué buscas?" recibía muchos insultos, así de buenas a primeras...y me preguntaba la razón.

Resulta que "A" es también de práctica sexual Alfa...algo diferente al sado, masoquismo...pero del mismo estilo, aunque tampoco me he dedicado mucho a indagar.

¿podría poner "Act" en vez de "A"? Sí, podría
¿me pone que me insulten? no, para nada.
entonces.....¿por qué no lo cambio?

Es que quita mucho el stress responder insultos de desconocidos...

Y después de la publicidad, más.

PD: doy fe que se puede hablar de cosas en plan chat sin tener que mediar sexo de por medio...
PD: ya hablé de la letra B

miércoles, 29 de junio de 2011

empanadillas de manzana

mejorando la fórmula de mi abuela :)

ingredientes:
image1

-masa de empanadillas
-1 lata de atún
-1 manzana golden de Zaragoza (eso ponía en la tienda)
-2 bricks de tomate frito
-pimiento ( si es al natural, hay que alternar el orden de fritura)
-queso en polvo (jijiji...he dicho polvo)
-2 huevos (estoy sembrado, primero polvo y ahora hablo de huevos...esto va a acabar en..)
- 1 cebolla (no, no es familia de Wally, no está en la foto....por protección de datos)

image2
cocemos los huevos...
image3
freímos la manzana cortada a trocitos en fuego medio alto y con una tapa en la sartén.
image4
añadimos cebolla (os he dicho que había)
image5
el pimiento
image6
el huevo troceado y el atún
image7
el tomate frito
image8
y por último el queso
image9
rellenamos la masa de las empanadillas, una cuchara de relleno en cada una de ellas y luego las cerramos haciendo muescas con el tenedor. NOTA: no poner mucho relleno que si no no cierra (se puede poner el relleno sobrante en un bocadillo o en media baguette y luego hacerla al horno en plan paninis)
NOTA 2: no dejéis el papel separador de las empanadillas mucho tiempo, que se humedece y se puede pegar a la masa.
image10
se fríen con aceite bien caliente
image11
y se comen.....mejor acompañado ;)

y después de la publicidad, más

jueves, 23 de junio de 2011

Brocha gorda

Esta tarde he decidido desempolvar los pinceles y...
image 0

image1

resultado: cuadro
nivel: párvulos

image2


el caso que como no tenía modelo he pintado la Orquídea de casa que tenemos en la ventana...es decir, es un cuadro de lo que se puede ver girando la vista un poco..

después de la publicidad, más.

sábado, 11 de junio de 2011

aún hay esperanza

Hoy mi madre, en la comida, ha contado: "de pequeños os dábamos 100 pesetas los sábados tanto a ti como a tu hermano cuando, y tú te las gastabas dándoselas al primer mendigo que encontrabas. Tu hermano se las guardaba"

aún hay esperanza